miércoles, 14 de noviembre de 2012

Motor Vr6


Historia y evolución


Un 'ABV' europeo VR6 de 2,9 litrosen un Volkswagen Corrado.
El motor VR6 del Grupo Volkswagen fue introducido en Europa por automóviles Volkswagen en 1991, en el Passat y el Corrado; y en América del Norte el año siguiente. El Passat, Passat Variant (familiar), y el Corrado estadounidense usaban el diseño original de 2,8 litros; el Corrado europeo y el con tracción en las cuatro ruedas Passat Syncro fue equipado con la versión de 2,9 litros con 140 kW (188 HP). Esta versión también tenía un catalizador de flujo libre de 6 cm, árbol de levasmás finos, regulador de presión de combustible de 4 bares y colector de admisión ampliado.
El motor de 2,9 litros, como el destinado al Corrado, estaba originalmente equipado con un colector de largo variable, llamado VSR (Alemán: "Variables SaugRohr"), y fabricado por Pieronberg para Volkswagen Motorsport. Esto daba par motor mayor a bajas revoluciones, pero fue eliminado debido a los costos, y en su lugar se ofrrecía como un opcional. Este diseño fue posteriormente vendido a Schrick, quien lo rediseñó y lo ofreció como el Schrick VGI ("Variable Geometry Intake", Admisión de Geometría Variable).
En 1992, con la introducción del Volkswagen Golf Mk3, un motor de seis cilindros disponible por primera vez en un automóvil del segmento mediano-chico en Europa. En América del Norte no se introdujo hasta 1994; para ese momento, el modelo europeo comenzó a usar el 2,9 litros en el modelo VR6 Syncro. Las correspondientes versiones Vento/Jetta VR6 aparecieron el mismo año.

El Grupo Volkswagen removió un cilindro del VR6 en 1997 para crear el VR5 (o simplemente 'V5'), el primer bloque en usar un número impar de cilindros en un diseño en V (distintos del triple Honda V3 del famoso MotoGP). Esta versión, con una cilindrada de 2,3 litros, entregaba 110 kW (148 hp) y un par motor máximo de 210 Nm. Fue introducido con el Passat en 1997, y en el Golf y el Bora en 1999.
En 1999 el Grupo VW agregó modificaciones al diseño, con la introducción del VR6 multiválvulas (24 válvulas) de 2,8 litros. Este motor entrega 150 kW (201 hp) y 265 Nm (27 kgm) de par motor. La nueva versión no estaba disponible en el Passat (era incompatible con el esquema de instalación usada por la generación de motores de ese entonces), pero fue introducida en la gama más alta del Golf y el Bora en el mercado europeo. El nombre VR6 fue descartado como designación comercial,[cita requerida] y el sistema 4WD (ahora llamado 4motion) se volvió estándar en el V6 (VR6) en Europa. El V5 multiválvulas correspondiente fue lanzado recién en el 2.001, con la potencia incrementada en 20 hp a 125 kW (170 hp). El V6 multiválvulas 6 (VR6) fue introducido en América del Norte en el 2.001 abordo del T4 Eurovan, produciendo 150 kW (201 hp), y en el GTI in el año 2.002 (donde retuvo el nombre VR6).
En 1999, el Grupo VW también lanzó una versión actualizada del VR6 de 12 válvulas para el mercado norteamericano para la línea de prodcutos basada en la plataforma A4: Golf Mk4GTI y Jetta. Este nuevo VR6 mejoró las prestaciones actualizando el árbol de levascolector de admisión de longitud variable y una compresión de 10,5:1, y un equipo de emisiones mejorado. La potencia se incrementó a 130 kW (177 hp) a 5.800 revoluciones por minuto (rpm), mientras que el torque se incrementó a 245 Nm (25 kgm) a 3.200 rpm. Estuvo disponible desde 1999 hasta el 2002, cuando fue reemplazado por el motor de 24 válvulas.
En el año 2001 el VR6 fue ampliado a 3,2 litros para crear una versión limitada de altas prestaciones (168 kW o 225hp) para el New Beetle llamado Beetle RSi. El Beetle RSi fue el primer vehículo de producción en usar el VR6 de 3,2 litros VR6.[cita requerida] Este motor fue luego usado en el Mk4 Golf R32, y también equipó el Audi TT original. De acuerdo al Grupo Volkswagen, esta variante producía 184 kW (250 hp) y 320 Nm (32,5 kgm) de par motor en la configuración TT, y 177 kW (241 hp) en el R32. A pesar que fue clasificado con la misma potencia que la versión europea, la versión norteamericana del R32 incorporaba el sensor de masa de aire más grande del Audi TT (76 mm de diámetro, contra 70 mm), y una caja de aire diferente, lo cual daba la misma potencia del Audi, 184 kW (250 hp).
El 3,2 litros fue usado en el tope de gama en los Audi A3 y TT originales.
El VR6 3,2 continuó en uso en el R32 y en el renovado Mk5 Golf R32.
En el 2005, la versión europea de la sexta generación del Passat de Volkswagen, ahora con un motor transversal, salió a la venta con una versión revisada del VR6 de 3,2 l como su motor más grande. Para el mercado norteamericano, el Passat recibió un nuevo VR6 de 3,6 l con un ángulo más angosto de 10,6 grados, produciendo 206 kW (280 hp). Estas versiones de 3,2 y 3,6 incorporan inyección directa de combustible del tipo FSI. Este nuevo VR6 3,2 FSI desarrolla 184 kW (250 hp) a 6.250 rpm, y 330 Nm (33,6 kgm) a 3.000 rpm.1 La introducción del Passat VR6 también fue la primera vez que un vehículo con motor VR6 estuvo disponible en América del Norte antes que en Europa.
El nuevo Passat R36, disponible desde princpios de 2008, recibió una versión actualizada del motor VR6 3,6 FSI, con 221 kW (300 hp) a 6.600 rpm 350 Nm a 2.400 rpm, tracción en las cuatro ruedas4motion estándar, y Direct-Shift Gearbox (DSG) estándar.

VW crea su propia marca de deportivos: Volkswagen R


Volkswagen Golf R
Los fans de los deportivos con la insignia R de Volkswagen están de enhorabuena, pues la compañía alemana ha decidido que la R de VW deje de ser un símbolo distintivo para pasar a ser una nueva compañía dedicada al desarrollo de vehículos de alto rendimiento y dependiente de VW, llamada Volkswagen R GmbH.
Como ya os imaginaréis, la principal tarea de la nueva compañía será construir modelos deportivos exclusivos y de grandes prestaciones de la marca Volkswagen en el futuro. Para ello, la compañía madre ha traspasado las responsabilidades y las competencias del desarrollo, la mejora y la comercialización a la compañía filiar recién creada.
Actualmente, el segmento R de la marca alemana tiene dos modelos de alto rendimiento en su portfolio, el Golf R (imágenes) y el Scirocco R. Éstos, a partir de ahora pasarán a ser responsabilidad de la nueva marca Volkswagen R, a la vez que los paquetes deportivos Line R y el resto de elementos exclusivos pertenecientes a la marca R.

Eventos 2012

Eventos 2012:

      Febrero
         5   Manzanillo (Revenbug)
         26   Nacional en Querétaro
      Marzo
         11   Guayabitos TPC (spring break vochero)
         18   Regio Classic Monterrey
      Abril
         1   Hell Drivers
         15   Ohanas Univolks Toluca
         22   Uruapan
         29   Reich Volks (Guadalajara)
      Mayo
         6   Salamanca
         20   Wolfsburg Tepic, Volks & The Hood Mty
      Junio
         3   Aguascalientes (Festibug)
         10   Kafer DF
         17   Nacional Kombi Brothers Guadalajara(volksgdl)
         24   Momias Gto
Julio
         8   Hobbie Volks Toluca
         15   Wolf Zacatecas
         29   La Paz,(BajaFest) 
29            Rebel Wolves Apaseo el Alto Gto.
      Agosto
         5   Style DF
         12   Cuates Volks Saltillo
         19   VW Classic Club Guadalajara, (puro clásico
19   Tula Hgo.
         26   Eurotech Chihuahua
      Septiembre
         2   Volks Toluca
2   Club Wagen Vallarta (Exhibición)
         9   Germany Toys León Exhibición
         16   Nacional de Safaris Gto
         23   Kafer Group Valle de Chalco Exhibición
         30   Advanced Bug Show SLP
      Octubre
         7   Wolf León
         14   Xochivolks
         21   Volks Gdl (V O C H O R A M A)
         28   Volks & Classic Cuautitlan Izcalli
      Noviembre
         11   Fraternidad Vochera DF
         18   Vallarta (Vallartazo Vochero)
         25   Old Bugs DF
      Diciembre
         2   AVA Acapulco
2    Weekend Wagen (Bendición Vochos) Guadalajara
         9   Germany Toys Gdl

Jetta Primera generacion


Primera generación (1980-1987)

Volkswagen Jetta 1
Volkswagen Jetta

Empresa matrizGrupo Volkswagen
FabricanteVolkswagen
Período1980-1987
FábricasSarajevo, Bosnia y Herzegovina
Wolfsburgo, Alemania
Uitenhage, Sudáfrica
PueblaMéxico
CarroceríasSedán cuatro puertas
Sedán dos puertas

Volkswagen Jetta 1980-1983. Versión europea.
El Volkswagen Jetta en su primera generación tuvo su presentación mundial en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt en Septiembre de 1979. Su producción comenzó en septiembre de 1979 en la planta de Wolfsburg. Su introducción en el mercado norteamericano fue a principios de 1980. Se produjo como sedán de 2 y 4 puertas con cajuela separada. Al igual que el Volkswagen Golf I fue diseñado por Giorgio Giugiaro de la compañía de diseñoItaldesign. En México fue conocido como Volkswagen Atlantic. Los motores disponibles variaban considerablemente en función de los distintos mercados. Éstos iban desde un motor de 4 cilindros en línea, volumen de 1.1 L, potencia de 37 kW (50 CV); hasta el motor de 1.8 l, 82 kW (112 CV) y 150 Nm (111 libras pie) de torsión. Algunos de éstos traían carburadores, mientras que otros (primordialmente para el mercado estadounidense) tenían inyección electrónica de combustible Bosch K or KE Jetronic (de Robert Bosch GmbH). Los motores a Diesel eran un 1.6l de 37 kW (54 CV) y su correspondiente versión turbocargada que producía 51 kW (70 CV) y 130 Nm (96 libras pie) de torsión.
Volkswagen consideró producirlo para Estados Unidos en una planta localizada en Sterling Heights, Michigan. Sin embargo, debido a que las ventas de Volkswagen menguaban en Norteamérica, esta decisión fue postpuesta. Por tanto, esta planta fue vendida a Chrysler en 1983 quien todavía la tiene en operación. Esta generación también se produjo en Bosnia bajo la alianza Tvornica Automobila Sarajevo (TAS) para los mercados de los Balcanes.
Los comentarios de la prensa hacia este auto generalmente fueron muy positivos, destacando su nivel de estabilidad en el manejo, sin embargo sus puntos negativos se centraron en la dureza de su dirección (justo como sucedía con su hermano el Golf) debido a que no contaba con dirección hidráulica, sobre todo a la hora de estacionarse. El sistema de frenos presentaba buena respuesta, aunque se notaba cierta fatiga con el tiempo. La marcha era firme al estilo de los grandes coches alemanes, su suspensión absorbía muy bien las irregularidades de los caminos. Donde las reseñas variaban era en el nivel de ruido, algunas mencionaban que el auto era silencioso, mientras otras opinaban que el motor contribuía a un nivel alto de ruido. La crítica calificó sus asientos como cómodos, mas a su parecer no había suficiente espacio para la cabeza. Sus instrumentos y controles estaban bien localizados como el velocímetro y ciertos interruptores como el de las luces, sin embargo algunos otros no estaban al alcance de la mano. La prensa especializada encontró el espacio para el equipaje muy generoso, tomando en cuenta sus dimensiones exteriores, adicionalmente, varios espacios de almacenamiento le proporcionaron funcionalidad. En las pruebas, este auto llegó a tener tan buenas reseñas como autos más costosos como los Volkswagen Passat I/Dasher y los Audi 80/Fox/4000.


[editar]



Volkswagen Atlantic GL 1986.
El Volkswagen Atlantic se introdujo al mercado mexicano en febrero de 1981. El mercado mexicano juvenil recibió este modelo de muy buen agrado debido a los excelentes antecedentes que le habría brindado hasta entonces su modelo hermano: el Caribe. En este momento el competidor directo para el Atlantic en dicho mercado, era únicamente el sedán Renault 18, debido a su similitud en precios y prestaciones, no obstante, éste último presentaba dimensiones un poco mayores, más tarde el Nissan Tsuru en su primera generacion vendida en el pais también se convirtio en una competencia por un tiempo hasta la aparicion de la segunda generacion.
En su primer año, el Atlantic tenía un motor 1.6 L y 66 CV (SAE) con transmisión manual de 4 velocidades y automática opcional de 3 velocidades. Se comercializó en versiones Atlantic Normal y Atlantic GL. Para 1982, el motor 1.7 L y 69 CV (SAE) reemplaza al 1.6, y la versión Normal es renombrada comoAtlantic L. En estos dos primeros años, el tablero era el mismo del Rabbit que se vendió en ésos años en Estados Unidos. Para 1983, el Atlantic cambia colores y vestiduras, y la versión L es reemplazada por una versión Atlantic C con menor equipo para afrontar la crisis económica que aquejaba a México en aquel entonces. Asimismo, recibe el tablero del Golf europeo de 1980.
En mayo de 1984 aparece la versión Atlantic GLS que equipaba un motor 1.8 L con carburador de doble garganta con potencia de 85 CV, y las mismas opciones de transmisión del motor 1.7 L, teniendo al interior asientos deportivos tapizados en tela "tweed" color gris. Esta última versión es especialmente recordada entre el público mexicano dadas sus excelentes prestaciones. En 1986 el motor 1.8 L y 69 CV sustituye al 1.7 L .

[editar]Ediciones especiales

En 1983 hubo una edición sin nombre que estaba pintada en color Aubergine Metálico con vestiduras en "tweed" Gris con Aubergine, rines de acero pintados al color de la carrocería con tapones centrales cromados. A principios de 1987 aparecen dos ediciones especiales. El Atlantic Hit, pintado en color Azul Plata metálico con un interior (inclusive techo interior) en azul claro. estaba basado en el Atlantic C. El Atlantic Topic, estaba basado en el Atlantic GLS, estuvo disponible en Rojo Tornado y Negro Onix, con interior (incluyendo techo interior) en negro, rines de aluminio 13" como equipo de serie. Finalmente, el Atlantic es reemplazado en mayo de 1987 por el Jetta II.

[editar]Volkswagen Jetta / Fox (Sudáfrica) (1981-1998)

El Jetta de primera generación continuó su producción y venta en Sudáfrica posterior a la introducción de la segunda generación, con el frontal del Golf y bajo el nombre de Fox.[21]

domingo, 11 de noviembre de 2012

RamiroBlogspot



El Grupo Volkswagen, con sede en Wolfsburgo, es uno de los grupos líderes de automoción en el mundo. En el año 2009 el grupo aumentó el número de entregas de vehículos a sus clientes a 6,34 millones de coches (2008: 6,26 millones). El Grupo está constituido por doce marcas procedentes de siete países europeos: Volkswagen, Audi, SEAT, Škoda, Porsche , Volkswagen Vehículos Comerciales , Ducati, MAN SE , Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche y Scania AB. Además posee el 20% de las acciones del grupo Suzuki. El Grupo opera en 61 plantas de producción en quince países europeos y en más de seis países en América, Asia y África, contando alrededor del mundo con unos 370,000 empleados produciendo unos 26,000 vehículos o involucrados en servicios relacionados con los productos del Grupo. El Grupo Volkswagen vende sus vehículos en más de 153 países.
En el año 2011 y luego de los desastres naturales ocurridos en Japón que provocaron una fuerte recesión industrial en aquel país, Volkswagen conseguiría ascender al segundo lugar en el escalafón mundial de productores, manteniéndose por detrás de General Motors y desplazando a Toyota al tercer lugar, merced a un fuerte ingreso de 848 millones de Euros (1140 millones de dólares), superando los ingresos del año anterior de 312 millones de dólares y superando también su promedio proyectado de 606 millones de dólares.

En este sitio web, podremos encontrar información acerca & sobre todos los eventos ocurridos & que están por realizarse, así como fotos de los mismos entre otras cosas. 

A continuación se presenta un evento pasado de los mejores... realizado en el año 2009, donde se muestra lo mejor del evento Watercooled.